Entradas

El pianista y compositor español Pau Viguer se presenta por primera vez en Buenos Aires, con tres conciertos en formato de trío

Imagen
El invitado de esta semana en La Llave fue el pianista y compositor de jazz Pau Viguer. Pau es español. De Valencia. Está considerado como uno de los principales exponentes actuales del llamado jazz mediterráneo. Vendrá por primera vez a Buenos Aires en abril para ofrecer tres conciertos en formato de trío, acompañado por los músicos argentinos Santiago Hernández (batería) y Federico Palmolella (bajo).  Editó 5 álbumes: tres con su grupo Pau Viguer Trío y dos a piano solo, todos ellos con composiciones propias.  Aquí está el detalle de la agenda de conciertos de este mes en Buenos Aires:  Sábado 8 de Abril, 20.30 hs Jazz Voyeur Club. Hotel Meliá Recoleta Plaza. Posadas 1557- CABA Jueves 13 de Abril, 20 hs Puntual Bebop Club. Uriarte 1658- Palermo (CABA) Sábado 15 de Abril, 23 hs BORGES 1975. Palermo - CABA Click acá para escuchar el audio de la entrevista con Pau Viguer (minuto 28)

El pianista y compositor Emilio Teubal viene a Buenos Aires para presentar su nuevo disco, Futuro, en Bebop Club

Imagen
En la emisión de La Llave del viernes 31 de marzo conversamos con el pianista, arreglador  y compositor argentino Emilio Teubal.  Radicado en NY desde hace más de 20 años, Emilio grabó más de treinta álbumes como compositor y como líder de distintas formaciones. Ganó el Latin Grammy 2018 por el disco "Vigor Tanguero" junto al cuarteto de Pedro Giraudo. Emilio viene a Buenos Aires a presentar Futuro, su nuevo disco (el sexto) junto a su trío en BEBOP el 11 de abril de 2023, junto a Diego Alejandro en batería y Pablo Lanouguere en contrabajo y bajo eléctrico. Click acá para escuchar el audio de la entrevista con Emilio Teubal (minuto 10)

Información de Empresas y Negocios: Aeropuertos Argentina 2000, IRSA

Imagen
  AA 2000 Aeropuertos Argentina 2000 inauguró en el Aeropuerto Internacional de Iguazú una nueva área flexible de embarque.  En este nuevo espacio abrió sus puertas el nuevo Hard Rock Café, primero en el interior del país, que se suma a la tienda de la marca inaugurada el año pasado. El Aeropuerto viene fortaleciendo su propuesta comercial pensada para cubrir las diversas necesidades de pasajeros, acompañantes y comunidad aeroportuaria en general. El Aeropuerto Internacional de Iguazú es uno de los más importantes del país con una creciente cantidad de pasajeros: en 2022 pasaron 1.187.000 personas.  Tiene conexión con Aeroparque, Ezeiza, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy y Rosario. IRSA El 20 de marzo se celebró el Día Internacional de la Felicidad, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En este marco, IRSA lanzó “Día de la Felicidad”, una campaña en la que se ayudó a cumplir los objetivos de 13 organizaciones sociales de todo el país con una donación de 8...

La cantante y compositora Georgina Hassan presenta su nuevo disco, Las formas de la noche, con un concierto en el Teatro Xirgu Untref

Imagen
Esta semana entrevistamos en La Llave a la cantante, instrumentista y compositora Georgina Hassan, quien editó el pasado 3 de marzo "Las formas de la noche", el quinto disco de su carrera. El disco digital viene acompañado por una edición física (libro + código QR para acceder a la música en alta calidad).  En el marco del lanzamiento del disco, el 8 de marzo - Día Internacional de la mujer - Georgina estrenó en el canal de YouTube el videoclip “Jazmín de deseo” protagonizado junto a su hija Violeta, quien también hace coros en la canción. En este nuevo trabajo discográfico, Georgina Hassan, en voz, cuatro venezolano y guitarra, está acompañada por Pablo Fraguela en piano, acordeón y arreglos, Rafael Delgado en violonchelo, Lautaro Matute en guitarras, Guido Martínez en contrabajo y Facundo Guevara en percusión. También participa el cuarteto de cuerdas integrado por Diego Tejedor: violín I, Tatiana Glava: violín II, Adrián Felizia: viola y Rafael Delgado: violonchelo.  El dis...

El guitarrista y compositor Fernando Egozcue se presenta con su trío en Bebop Club

Imagen
El guitarrista y compositor argentino Fernando Egozcue está radicado en España hace casi 30 años. Lleva 20 años de actuaciones junto al violinista Ara Malikian con quien tiene tres discos editados. También tocó con el saxofonista y flautista español Jorge Pardo. Tiene 15 discos editados con su música como solista de guitarra, Trío, Quinteto y Septeto. Compone para orquesta de cuerdas, orquesta sinfónica, música para danza, teatro y cine. Realizó innumerables conciertos por todo el mundo con sus diferentes formaciones. Ahora está de visita en Buenos Aires para presentarse en formato de trío junto a Daniel Falasca en contrabajo y Juan Tesone en percusión. El concierto es en Bebop Club, en Palermo (Uriarte 1658), este domingo 26 de marzo a las 19:00 horas. Aquí compartimos el audio de la entrevista telefónica con Fernando Egozcue. Click acá para escuchar el audio de la entrevista (minuto 8)

Información de Empresas & Negocios: Telecom, Banco Provincia

Imagen
Telecom Telecom, empresa líder en servicios de conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas, obtuvo la Certificación de Great Place to Work como uno de los mejores lugares para trabajar en la Argentina.  En su primera postulación al ranking que mide la calidad empleadora, la compañía se ubicó dentro del top 20 entre las compañías de más de 1.000 colaboradores. Esta distinción implica un reconocimiento significativo a la calidad de la cultura organizacional de Telecom, que cuenta con más de 20.000 colaboradores, distribuidos capilarmente en todo el país. Banco Provincia Banco Provincia lanzó su Gran Premio de Literatura 2023, un concurso de cuentos que otorga 450 mil pesos en premios estímulo y cuenta con prestigioso jurado integrado por Liliana Hecker, Leonardo Oyola y Federico Jeanmaire.  Pueden participar personas mayores de 18 años que residan actualmente en la provincia de Buenos Aires o en CABA. Hay tiempo para inscribirse y presentar las obras hasta el 30 de a...

El guitarrista y compositor Richard Limbo presenta su segundo disco solista, Ombú

Imagen
Esta semana entrevistamos en La Llave al músico, compositor y productor Richard Limbo , con quien conversamos telefónicamente sobre “Ombú”, su segundo disco solista, que editó recientemente y que se está difundiendo a través de las plataformas de streaming. El disco reúne nueve composiciones originales de Richard Limbo y es la continuación de Música Paisajista, primer álbum del artista. En esta ocasión se hace hincapié en lo instrumental y especialmente en los arreglos de vientos. En algunas obras aparecen arreglos vocales muy originales que usan a la voz humana como un instrumento más.  El propósito conceptual es representar con armonías, melodías y ritmos parte de nuestro paisaje vernáculo sudamericano.  Fue grabado de manera independiente, y a través de 9 composiciones propias Richard Limbo nos invita a dejarse llevar y recorrer paisajes imaginarios de América latina. El álbum recorre diferentes ritmos de la música popular folklórica, latinoamericana, la música académica c...