Información de Empresas y Negocios: Telecom, Aeropuertos Argentina, Banco Ciudad
Telecom
El futuro digital volvió a decir presente en una nueva edición del Seminario Internacional de Tecnología (SIT) de Telecom.
Este año, el evento —que se realizó del 26 al 28 de agosto, con un prelanzamiento online el 25— se consolidó como carbono neutral e híbrido, reuniendo a miles de colaboradores, partners estratégicos y referentes internacionales para debatir sobre los grandes desafíos y oportunidades de la industria TIC.
El Seminario Internacional de Tecnología de Telecom se realiza desde 2012 como un espacio de aprendizaje colaborativo que ofrece una mirada sobre los desafíos y la perspectiva futura de la industria tecnológica a nivel nacional e internacional.
La edición 2025 contó con más de 130 sesiones, 15 mesas chicas de networking y más de 170 disertantes, que compartieron experiencias y casos de uso sobre los ejes más relevantes de la agenda tecnológica actual: inteligencia artificial, automatización y redes autónomas, cloud y ciberseguridad, negocios digitales y nuevas soluciones en el hogar, conectividad, sustentabilidad y energía
Entre los hitos destacados se desarrolló el Hackathon Gen IA, un espacio de co-creación donde equipos interdisciplinarios aplicaron el poder de la inteligencia artificial generativa para diseñar soluciones innovadoras con impacto en la vida de clientes y comunidades.
—-------------------------
Aeropuertos Argentina
Con el fin de agilizar el flujo de los pasajeros que ingresan al país y mejorar la experiencia en su paso por la terminal, Aeropuertos Argentina comenzó con las obras de reacondicionamiento del espacio destinado al control migratorio de arribos internacionales y la ampliación y renovación del sistema “Migraciones Express”.
El proyecto, que ya empezó a ejecutarse los primeros días de agosto, demandará una inversión estimada de USD 4,34 millones, y consiste en tres ejes:
- El reacondicionamiento del espacio y la renovación de toda la señalética, para facilitar el el flujo de pasajeros
- La renovación del sector de migraciones VIP y la incorporación al salón de mobiliario apto para personas con movilidad reducida.
- La instalación de 5 puertas automáticas (e-gates), de última generación y, la incorporación de 30 nuevos dispositivos de autogestión de alta tecnología, al área de Migraciones Express.
Esta nueva infraestructura mantiene el sistema de control en dos pasos, pero lo adapta a una solución más eficiente y escalable, preparada para absorber el crecimiento de la demanda.
—------------------
Banco Ciudad
El Banco Ciudad acompaña a arteBA desde sus inicios, hace más de 30 años. En esta nueva edición 2025, vuelve a estar presente como patrocinador asociado, impulsando una de las ferias de arte más importantes de Latinoamérica, que convoca en la Ciudad de Buenos Aires a un público entusiasta y a reconocidos artistas, obras y galerías de arte.
En la pre-apertura, el presidente del Banco Ciudad, Guillermo A. Laje, recorrió la exposición junto a Larisa Andreani, presidenta de la Fundación arteBA (foto).
Este año la feria se desarrolla en el Centro Costa Salguero del 29 al 31 de agosto. Este año presenta una selección de 67 galerías que exhibirán obras de más de 400 artistas de Argentina y del mundo, en un espacio de 11.000 m2 donde convergen las producciones más relevantes del arte moderno y contemporáneo.
Esta edición pone en el centro a las personas y reivindica el arte como una forma singular de pensamiento, una experiencia profundamente humana que no puede ser automatizada ni replicada.
El programa incluye recorridos, charlas y acciones de relacionamiento durante la feria y en los días previos.
Comentarios
Publicar un comentario